martes, 2 de septiembre de 2008

el dragon rojo

Autor : Thomas Harris
paginas : 445
año : 1981

Sin una razón de peso, el agente especial Jack Crawford no habría turbado la apacible existencia y el anonimato de Will Graham, el hombre que había conseguido desenmascarar al psicópata doctor Lecter, más conocido en los medios de comunicación como 'Hannibal el Caníbal'. En efecto, las circunstancias que rodean los asesinatos de dos familias en Birmingham y en Atlanta convierten al investigador Graham en un hombre imprescindible del equipo de detectives que investigan el perfil psicológico del monstruo, el 'Dragón Rojo', y las horribles mutilaciones que inflige a sus víctimas. Podriamos decir que es el predecesor de 'el silencio de los corderos'.
Entretenida y de facil lectura, aunque con demasiados personajes. Sin más ...
Hay una pelicula basada en esta novela creo bastante fiel, se puede ver.
Algunas criticas :
  • Primera de las entregas de Lecter (esta vez como personaje secundario) en la que Harris acude al argumento psicológico para construir un thriller más o menos innovador para la época pero que hoy lo encontramos algo trillado; si bien su desarrollo elude con pulcritud alguno de los convencionalismos más tramposos que abundan en el género, lo que es de agradecer.
  • Aquí es donde vemos los primeros contactos con el doctor Hannibal Lecter, que es el que de una manera va traduciendo las pruebas que el inspector de la policía encargado de una serie de casos, idénticos, que se están produciendo y que tienen alterada a toda la sociedad por su crueldad y como consecuencia la desprotección lógica que esto nos produce en general.Es de la misma línea que los dos siguientes y el autor consigue que desde primera hora nos vallamos metiendo en el argumento que nos va exponiendo de forma fluída y bien fabricada para la obtención de este entramado producido por un sicópata.

En el blanco

autor : Ken Follett
paginas : 476
editorial : Grijalbo
fecha publicacion : 2005
Del autor de 'Los pilares de la tierra' este triller farmaceutico, bastante interesante al principio pero poco creible en su desenlace donde un niño y un coche es capaz de acabar por una peligrosa banda de atracadores. Como el libro lo leí hace tiempo y no recuerdo ciertos detalles os dejo el argumento publicado en Lecturalia.com :
Escocia, unos días antes de Navidad. Toni (Antonia), jefa de seguridad de unos laboratorios de investigación farmacéutica, detecta el robo de una droga antiviral en fase de experimentación: es muy peligrosa, un virus letal. Rápidamente hace saltar las alarmas, logra encontrar al ladrón (un empleado, que ha muerto por el virus) y aislar su casa contaminada. Cuando la noticia llega a los periodistas, la situación ya está controlada, como les informan en rueda de prensa ella y Stanley, el propietario del laboratorio. Algo así no volverá a ocurrir. Pero unos días después... Toda la familia de Stanley se ha reunido en casa de él para celebrar la Navidad y les cuenta su relación con Toni. Stanley es viudo y tiene tres hijos adultos. No aceptan a Toni; es una amenaza para ellos y no tardan en comenzar a discutir. A la reunión también ha venido Kit, el hijo problemático. Todos creen que quiere hacer las paces con su padre (que se vio obligado a pagarle todas su deudas hace un tiempo). En realidad, Kit vuelve a tener problemas. Debe miles de euros a unos gángsters y estos han decidido cobrárselos de otra manera: quieren el virus.
Kit es el creador del sistema de seguridad de la empresa y conoce todo los entresijos para desactivarla, pero al final algo sale mal.
Algunas criticas :
  • Nada de otro mundo, entretenido y basta. Librito buscando lectura fácil, carne de best-seller, excesivamente sencillo y previsible. No llega ni a la suela de tantas otras novelas de este autor.
  • Se trata de un thriller plano y poco elaborado. Con un argumento y unos personajes inverosímiles - ¿alguien puede creer, no sólo que existan, sino que se conozcan y se relacionen personajes y hechos tan peculiares en tan poco tiempo? -, sólo el buen ritmo narrativo salva a la novela. Se lee sin esfuerzo, pero otra cosa es que guste.
  • Es bien sabido por todos que Ken Follet es el maestro indiscutible de la literatura de ficción. ‘En el blanco’ es una novela que atrapa desde el inicio, que sumerge al lector en la lectura de tal modo que es imposible dejar de leer hasta el final. Ambientada en el universo farmacéutico, el robo de una peligrosa droga de un laboratorio desencadena un alud de acontecimientos sin posibilidad de marcha atrás, donde tensión y suspense brillan por doquier. Follet lo ha vuelto a conseguir.
  • Más que una novela yo considero este libro como un buen cuento, no es un mal libro, engancha y es entretenido, pero si no tienes mucho tiempo es mejor que optes por otros libros de Follet