editorial : Plaza & Janes
paginas : 330
Mike Martin, un veterano de guerra de cuarenta y cuatro años, se ha jubilado de los cuerpos especiales de élite del ejército británico. Ahora se dedica a restaurar la vieja casa de campo que ha comprado y lleva una vida apacible y feliz. Pero Mike, además de una notable hoja de servicios, posee unas interesantes características. Su padre trabajaba en una empresa petrolera y Mike fue educado en Irak. Por otra parte, sus facciones no son propiamente británicas. Los rasgos y el tono de piel, heredados de su abuela india, no le distinguían de sus compañeros de escuela y puede pasar por un iraquí o, más exactamente, por un afgano.
De ahí que los servicios de inteligencia británicos se interesen por él. Los últimos y graves acontecimientos políticos -los atentados a las Torres Gemelas y en el metro de Londres- han aumentado la necesidad de captar y descifrar todo mensaje en árabe que circule en la red. Todos los recursos son pocos para intentar evitar un nuevo atentado terrorista.
Los expertos afirman que algo muy grave se está tramando, pero son incapaces de predecir cómo, dónde y cuándo. Ahí entra en escena Mike.
El plan es enormemente arriesgado. Mike es instruido durante meses en la cultura y el idioma afgano. Se trata de darle una nueva identidad, la de Izmat Jan, un guerrillero afgano que lleva cinco años encarcelado en Guantánamo.
Tras varios meses de preparación, el gobierno americano anuncia que Izmat Jan será deportado a su país. Así es como Mike es lanzado al terreno enemigo. Mike consigue enviar mensajes a sus superiores. Solo de ese modo es posible que estos consigan abortar los planes de la organización terrorista.
Una obra seriamente documentada, en la que el autor de Chacal traza un detallado perfil del terrorismo islámico y donde plantea, a través de una sólida trama, la crítica situación que atraviesa el mundo actual.
(Demasiados personajes en la trama por lo que en ocasiones debes retroceder para identificar a algun personaje, describe muy bien la situacion en Oriente Medio y da a conocer costumbres y justificar situaciones del mundo arabe) (jv)
- El libro tiene dos partes diferenciadas, por un lado relata como surge la necesidad de realizar una infiltración, y el desarrollo de la misma. Por otro, relata la historia del comandante talibán sustituido, desde su infancia hasta que llega a Guantánamo, incluyendo algunos eventos posteriores de su vida.
En mi opinión, es esta parte, el repaso de como un niño pastor afgano llega a comandante talibán y luego pasa a Guantánamo, la realmente interesante pues la primera es bastante insulsa para ser un libro de quien es; en la primera parte todo es perfecto, americanos y británicos, que son muy buenos a un nivel superman-iaco, no fallan nunca en ningún aspecto, ni tecnológico, ni político, ni humano (el único interés en esa parte es la actualización ocasional en cuanto a los métodos usados por el espionaje de hoy en día) y más que un libro de Forsyth parece medio libro de Forsyth con medio bodrio de Steven Seagal.
En resumen, el libro es entretenido pero no grandioso y es otro de esos libros en los que el nombre del autor estará en la portada a mayor tamaño que el título del libro, merece leerse pero no por 21 euros, mejor esperar a la edición de bolsillo.
En mi opinión, es esta parte, el repaso de como un niño pastor afgano llega a comandante talibán y luego pasa a Guantánamo, la realmente interesante pues la primera es bastante insulsa para ser un libro de quien es; en la primera parte todo es perfecto, americanos y británicos, que son muy buenos a un nivel superman-iaco, no fallan nunca en ningún aspecto, ni tecnológico, ni político, ni humano (el único interés en esa parte es la actualización ocasional en cuanto a los métodos usados por el espionaje de hoy en día) y más que un libro de Forsyth parece medio libro de Forsyth con medio bodrio de Steven Seagal.
En resumen, el libro es entretenido pero no grandioso y es otro de esos libros en los que el nombre del autor estará en la portada a mayor tamaño que el título del libro, merece leerse pero no por 21 euros, mejor esperar a la edición de bolsillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario