editorial : DeBolsillo
paginas : 670
año publicacion : 2006
precio : 11'35€ en La Fnac
Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden construir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar. Una construcción que es paralela a la azarosa historia de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, donde se convierte en ciudadano y, con ello, en hombre libre. El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista. Una vida extenuante, siempre al amparo de la catedral de la Mar, que le iba a llevar de la miseria del fugitivo a la nobleza y la riqueza. Pero con esta posición privilegiada también le llega la envidia de sus pares, que urden una sórdida conjura que pone su vida en manos de la Inquisición... La catedral del mar es una trama en la que se entrecruzan lealtad y venganza, traición y amor, guerra y peste, en un mundo marcado por la intolerancia religiosa, la ambición material y la segregación social. Todo ello convierte a esta obra no solo en una novela absorbente, sino también en la más fascinante y ambiciosa recreación de las luces y sombras de la época feudal.
A mí, se me asemeja bastante a 'los pilares de la tierra', en cuanto a la trama, la época e incluso los personajes, aunque ésta sea quizas de más facil lectura.
Muy interesante para conocer la forma de vida, la sociedad y la politica del año 1320 y siguientes. Os la recomiendo.
(jv)
La critica ha dicho :
- Un relato que se lee con la misma avidez que se ha escrito y que uno quisiera prolongar en el tiempo. Un retablo de las maravillas (Jose Enrique Ruiz en la Vanguardia)
- La catedral del mar va a despertar pasiones entre los lectores de todo tipo y con justicia. (Care Santos en el Mundo)
- Una trama generosa en secretos y traiciones, una notable historia de autosuperacion (Ricard Ruiz Garzon en El Periodico)
En internet :
- Libro fácil de leer, lectura amable, sencilla, donde las cosas pasan rápidamente y te va enganchando ya que te explica cómo se vivía en esa Barcelona antigua y hay que ser capaces de ponernos en aquel tiempo. Es una película con final feliz, es un libro muy entretenido. Recomendable para todas las edades. Sí, a mi sí me ha gustado
- En el S. XIV, un siervo de la tierra se ve obligado huir a Barcelona con su pequeño hijo. Su empeño será obtener la carta de ciudadanía, iniciándose así una serie de aventuras que pronto se verán ligadas a la construcción del más grande templo popular dedicado al mar. Será el niño el que tenga que cumplir los sueños del padre, enfrentándose a una nobleza anquilosada y ancestral. Obra bien ideada, pero que rápidamente cae en todos los tópicos y simplezas más tramposos del género. Personajes y situaciones de culebrón que buscan la fibra más sensiblera del lector. Pese a todas sus trampas, como cualquier culebrón bien planificado, engancha y seduce con sus baratas caracterizaciones maniqueas
- A veces te encuentras personas que están constantemente añorando épocas pasadas, advirtiendo que cualquier tiempo pasado fue mejor, que hay que ver lo que ha degenerado actualmente la sociedad, pues desde luego tras leer este libro les va a costar mantener esa teoría. En él se nos va desgranando la sociedad de finales del siglo XIV en Cataluña en la que había esclavitud, Inquisición, señores feudales, pobreza, y no te cuento nada si encima tenías la desgracia de nacer mujer o ser judío ,francamente podemos considerarnos afortunados de vivir en la época actual, o al menos es lo primero que pensé tras cerrar la cubierta del libro al finalizar su lectura. Siempre había tenido la sensación de que La Edad Media era una parte de la historia oscura y especialmente cruel y no faltan datos en el libro para mantener esta opinión.Debemos tener en cuenta que como se dice al final en la nota del autor, todas las cosas referidas a leyes, costumbres están basadas en sentencias ,usos y costumbres de la época. Y algunas verdaderamente ponen el bello de punta.
- El libro me ha gustado. Empieza de tal manera que ya en el primer capítulo la historia te atrapa, luego hay un momento en el que se me hizo un poco más pesado y lento para recuperar todo su emoción en la última parte del libro.Es inevitable hacer una comparación de La Catedral del Mar, con otro best seller, “Los pilares de la Tierra” en los que la vida de su personaje también estaba ligado a la construcción de una catedral. Lo mejor para mi de este libro , es que al ser una novela histórica , con datos reales de la época, te haces una visión amplia de cómo era la Cataluña medieval, y a veces con libros como estos aprendes más de historia que con cualquier lección que nos dieran en el colegio o Instituto. Será la manera de explicarlo, o los detalles o incluso la trama en la que te metes que te hacer verlo con más interés, no se pero lo cierto es que te haces una visión muy clara de la Edad Media .Luego la forma de escribirlo puede que no sea lo que más destaque, pero bueno digamos una cosa compensa la otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario