viernes, 10 de abril de 2009

la chica que soñaba con una cerilla y un bidon de gasolina

autor : Steig Larson
editorial : Destino

paginas : 752
año : 2008




Segunda parte de la trilogia de este autor, fallecido antes de ver publicada su primera novela, en la que vuelven a aparecer los personajes protagonistas de 'los hombres que no amaban a las mujeres', una nueva novela intrigante hasta el final con un final menos previsible que la anterior. Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas y mensajes de un Mikael que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Las heridas del amor las cura Lisbeth en soledad, aunque intente despistar el desencanto con el estudio de las matemáticas y ciertos felices placeres en una playa del Caribe. ¿Y Mikael? El gran héroe, el súper Blomkvist, vive buenos momentos en Millennium, con las finanzas de la revista saneadas y reconocimiento profesional de colegas y medios. Ahora tiene entre manos un reportaje apasionante que le propone una pareja, Dag y Mia, sobre el tráfico y prostitución de mujeres provenientes del Este. Las vidas de nuestros dos protagonistas parecen haberse separado por completo, y mientras... una muchacha, atada a una cama soporta un día y otro día las horribles visitas de un ser despreciable, y sin decir una palabra, sueña con una cerilla y un bidón de gasolina, con la forma de provocar el fuego que acabe con todo.La segunda novela de la serie Larsson, donde conoceremos cómo Lisbeth ha llegado a ser quién es.El interés, la complejidad y maravillosa riqueza de trama y personajes va in crecendo.La acción es de cortar el aliento. Los hechos que van desvelándose, absolutamente impactantes.No se puede pedir más a la segunda novela de una trilogía: que supere de calle las expectativas creadas con la primera y que vuelva a crear en el lector la necesidad de leer más.

comentarios :
  • Sin un lenguaje excesivamente rico, esta obra te mete de lleno en la historia y es incluso mejor que su predecesora: Los hombres que no amaban a las mujeres. Cuando sale la tercera parte? Mientras tanto os recomienda La princesa de hielo, de otra gran novelista sueca, del genero negro.
  • la chica que soñaba con un cerilla y un bidon de gasolina recuerda mas a un thriller vertiginoso en el que prima la accion y se olvida la moraleja. es curioso ver, por ejemplo, como larsson introduce un personaje “puro macho” en el equipo de los buenos con dos motivos: compensar su ataque al machismo con una imagen de masculinidad positiva y permitir una epica pelea a punetazos. solo sus editores saben de que trata el tercero y ultimo volumen de la trilogía millenium, 'la princesa en el castillo de las corrientes de aire'. si sigue la línea anunciada por la chica… es probable que el compromiso social de larsson termine aparcado a favor de la sustancia del bestseller de siempre. es difícil de imaginar porque un autor tan apegado a las problematicas contemporaneas termino recurriendo a mecanismos superficiales. quizas porque incluso alguien tan disciplinado como larsson necesitase abordar la literatura como evasion.
  • La segunda parte de la trilogia de stieg Larsson, en mi humilde opinión empieza mucho más trepidante que la segunda pero a medida que vas pasando las hojas el libro te sigue interersando pero no buscas cualquier momentillo libre para pillarlo, eso sí hay un cambio de enfoque espectacular que hace que vuelva a engancharte rapidamente.Necesito que salga ya el último libro!!! Te quedas con esa necesidad iimperiosa de quiero más!! De momento Stieg Larsson me ha gustado como escribe, como describe la sociedad liberal en la que vive, conocemos mucho más a ese personaje tan ambiguo, inteligente, incomformista como es Salander. En este libro entendemos su desconfianza hacia los hombres,su lesbianismo (creo que simplemente busca cariño, estar con alguien (no sentirse sola), no le importa si es hombre o mujer). Mikael sigue como siempre intentando hacer justicia en este mundo tan corrupto y complicado.Es una pena que Stieg Larsson muriera tan pronto y tan de repende. De momento y desde aqui :gracias por escribir estas novelas, he pasado un buen rato. Seguramente cuando yo muera nadie se acordará de mi. Tu has dejado un legado, no eres sólo una estadística más.

No hay comentarios: