05/11/07:
Este libro se me está atascando, solo 300 páginas en una edicion de bolsillo, y aunque la crítica lo considera el mejor libro del autor, el más intimo y humano se me está haciendo pesadillo.
Me llego a la mitad, es la historia de un reportero gráfico de guerra que a la muerte de su novia se refugia en un faro abandonado del Mediterraneo con la idea de pintar un gran mural en las paredes interiores. Un buen día aparece un personaje al que habia fotografiado y por lo que habia ganado un premio internacional. Y hasta aquí puedo leer para no joder la historia. ...
Obviamente es, al menos en parte, recuerdos autobiagraficos del escritor, y entre conversaciones entre los 2 unicos personajes : un croata y un pintor de batallas; recuerdos de fotos tomadas en innumerables sitios : Antigua Yugoslavia, Somalia, Libano, Afganistan, la antigua URSS, etc. ... ; y las descripciones que va haciendo del mural, con detalles de las figuras y/o paisajes, tonalidades y colores pues va pasando la novela. Para un neófito como yo, pesadilla y con poco interes. Muchas filosófia y mucho pensamiento profundo, abunda en la famosa teoria del caos, creo que con gran acierto, y obviamente te hace meditar sobre la vida, el azar ...
Os dejo una para que penseis :
'el hombre crea la realidad al observarla, antes de esa observacion lo que realmente existe son todas las situaciones posibles'
Cuando acabe, si algo hay de nuevo lo comentaré.
7/11/07
A trompicones, sigo avanzando con el libro, 60 páginas y acabo. Se me sigue haciendo espeso, quizás, bueno seguro, hay que leerlo con más calma, meditando, casi frase a frase, y viendo en Olvido, la novia del pintor, toda la poesia y el amor que sin duda empapa el relato, convirtiendola, en mi opinion en la verdadera protagonista de la historia.
14/11/07
Por fin acabé, final extraño ??
Si te gusta la literatura de verdad, incluso la pintura o la fotografía leelo, pero despacio, en ocasiones es espesillo.
Me llego a la mitad, es la historia de un reportero gráfico de guerra que a la muerte de su novia se refugia en un faro abandonado del Mediterraneo con la idea de pintar un gran mural en las paredes interiores. Un buen día aparece un personaje al que habia fotografiado y por lo que habia ganado un premio internacional. Y hasta aquí puedo leer para no joder la historia. ...
Obviamente es, al menos en parte, recuerdos autobiagraficos del escritor, y entre conversaciones entre los 2 unicos personajes : un croata y un pintor de batallas; recuerdos de fotos tomadas en innumerables sitios : Antigua Yugoslavia, Somalia, Libano, Afganistan, la antigua URSS, etc. ... ; y las descripciones que va haciendo del mural, con detalles de las figuras y/o paisajes, tonalidades y colores pues va pasando la novela. Para un neófito como yo, pesadilla y con poco interes. Muchas filosófia y mucho pensamiento profundo, abunda en la famosa teoria del caos, creo que con gran acierto, y obviamente te hace meditar sobre la vida, el azar ...
Os dejo una para que penseis :
'el hombre crea la realidad al observarla, antes de esa observacion lo que realmente existe son todas las situaciones posibles'
Cuando acabe, si algo hay de nuevo lo comentaré.
7/11/07
A trompicones, sigo avanzando con el libro, 60 páginas y acabo. Se me sigue haciendo espeso, quizás, bueno seguro, hay que leerlo con más calma, meditando, casi frase a frase, y viendo en Olvido, la novia del pintor, toda la poesia y el amor que sin duda empapa el relato, convirtiendola, en mi opinion en la verdadera protagonista de la historia.
14/11/07
Por fin acabé, final extraño ??
Si te gusta la literatura de verdad, incluso la pintura o la fotografía leelo, pero despacio, en ocasiones es espesillo.
Los entendidos han dicho :
" El arte enfrentado a la violencia, una novela profunda e inteligente"
"Una novela impresionante, de una temible gravedad"
"No se puede decir más en menos papel. Grandisima novela"
"La novela más dura e intensa de Perez-Reverte, impresionante"
" El arte enfrentado a la violencia, una novela profunda e inteligente"
"Una novela impresionante, de una temible gravedad"
"No se puede decir más en menos papel. Grandisima novela"
"La novela más dura e intensa de Perez-Reverte, impresionante"
Tambien he leido por ahí :
"Esta obra de Arturo Pérez Reverte es muy distinta a lo que nos tiene acostumbrados. En muy pocas paginas se esconde como en una pintura o en una fotografía, un mundo por descubrir. Lo evidente no es lo que parece, ni lo esencial de la obra. Lo oculto se muestra si se tiene paciencia y si se sabe observar. El protagonista nos lleva, a reflexionar sobre la existencia y la naturaleza del ser humano, sobre las situaciones límites. Sobre guerras que no tienen sentido, para muchos y que para otros es la única manera de subsistir. Sobre las relaciones entre iguales, y como en pocos segundos una vida puede cambiar por completo. De manera sencilla pero certera nos va introduciendo pequeñas piedrecillas en los bolsillos, que nos hacen pararnos a pensar antes de seguir leyendo. De simples ideas va creando casi una filosofía, dando justificaciones a todo aquello que nos hemos preguntado alguna vez. Recomiendo que se lea con calma o por lo menos varias veces."
"No es un libro excesivamente ameno, que digamos, yo diría que es una "novela psicológica", en la que la trama (realmente no ocurre casi nada durante todo el libro) se basa sobre todo en el pasado de los personajes y en su mundo interior. Está escrito de forma correcta, el guiño mitológico que pone punto y final al libro es interesante y en general es un buen libro, pero ni creo que esté entre los mejores de Reverte ni desde luego tampoco está entre los 50 mejores de mi lista particular. Para incondicionales y despistados que, como yo, lo compraron "por probar".